Dequevalapeli.com

Cristo negro (1962) contada por: Dqvlapeli Blog

Sobre la película

Cristo negro

ESPAÑA, 1962
IDIOMAS: Español | 81 min. | Blanco / Negro | 1,66:1 Panorámico

DIRECCIÓN: Ramón Torrado
PRODUCCIÓN: Copercines (España)
INTÉRPRETES: René Muñoz, Jesús Tordesillas, María Silva, Charo del Río, María Antonieta Hernández, Fernando Hilbeck, José Manuel Martín, Wilhelm P. Elie, Juan Luis González, Rosarito González, Alfonso Rojas, Asunción Mateos, Joe Martin, Ramón Torrado jr, Rafael Hernández, Antonio Navarro
GUIÓN: Joaquín Romero Hernández, Ramón Torrado
FOTOGRAFÍA: Ricardo Torres
MÚSICA: Manuel Parada

SINOPSIS:

Mikoa jura venganza contra el capataz que asesinó a su padre, pero en la misión del padre Braulio se hace cristiano y aprende a olvidar la venganza.

GÉNERO: Drama,Religión



CONTADA POR:
Dqvlapeli Blog
Contador de DQVlapeli

Blog

Cristo negro (1962)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 18/12/2018

Cristo negro (Ramón Torrado, 1962)

Cristo negro es una película maniquea. Todo es blanco o negro. Todas las almas, no los cuerpos.

blog Cristo negroAlma inmaculada la de Mikoa / Martín (René Muñoz) atrapada en un  cuerpo oscuro que convierte en aberración su amor por Mary (María Silva), a quien conoce desde niña. Alma negra la de Charles (José Manuel Martín), que asesinará al padre de Mikoa y volverá años después a esta región del África ecuatorial para ayudar interesadamente a quienes manipuan a los nativos para que se rebelen contra la metrópoli. Alma tan blanca como su toca la de la siempre risueña sor Alicia (Charo del Río) a la que un negro ebrio intentará violar. Si acaso, está en un sí es no es, el terrateniente Janson (José Bódalo), el padre de Mary, que mantiene unas excelente malas relaciones con el misionero y se resiste a dejarse chantajear por sus trabajadores.

La mismísima cruz que preside el pueblo será el símbolo de la labor civilizadora de España, pues el padre Braulio es el único español de los contornos. La civiliación tiene tres estadíos cuya prioridad queda claramente establecida desde el principio: la iglesia o la salud de las almas, el hospital o la salud del cuerpo y la escuela o la educación. Olvidadas sus ansias de venganza gracias al bautismo, Mikoa / Martín se convertirá en el maestro de sus hermanos de raza y en un auténtico mártir durante la revuelta indígena.

Segunda de las tres producciones dirigidas por Ramón Torrado y protagonizadas por René Muñoz para la cooperativa Copercines, Cristo negro no oculta su intención de seguir explotando el filón hallado con Fray Escoba (1961), el anterior éxito del mismo equipo, hagiografía del beato peruano fray Martín de Porres. Tanto es así, que el padre Braulio no dudará en bautizar a Mikoa con su nombre y el joven se postrará a rezar ante sí mismo en efigie. El ciclo se agotará un año más tarde con el fracaso del western mediterráneo Bienvenido, padre Murray (1964).

Películas relacionadas

La herida
Fernando Franco, 2013
por Pedro Amorós
Mensaka
Salvador García Ruiz, 1998
por José Ángel Mañas
Balada triste de trompeta
Álex de la Iglesia, 2010
por Manuel del Pino
Calle Mayor
Juan Antonio Bardem, 1956
por Luis Mateo Díez
Días contados
Imanol Uribe, 1994
por Roberto Alhambra

Guerra Civil (1936-1939)

Películas destacadas

El extraño viaje
Fernando Fernán-Gómez, 1964
por Matias Candeira
En construcción
José Luis Guerín, 2001
por Ignasi García Barba

¿ Qué nos cuenta Flavia Company ?

películas (2)

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?