índice del sitio
Inicio | Películas contadas | Perfiles | Canon | Blog | Sobre DQVlapeli | Contacto | Política de la comunidad | Aviso legal© 2023 Dequevalapeli.com
Un hombre decide suicidarse, pero al enterarse de que su hermano ha fallecido, finge su propia muerte y se hace pasar por su hermano para escarmentar a su latosa familia.
GÉNERO: Comedia
El difunto es un vivo (Ignacio F. Iquino, 1941)
Rafael López Somoza estrenó en 1939 el juguete cómico El difunto es un vivo, de Ignacio F. Iquino y Francisco Prada. El Fontalba madrileño y el Barcelona de la ciudad condal, dos coliseos eminentemente populares, conocieron la buena recepción por parte del público de esta primera incursión escénica de Iquino y su habitual colaborador en aquella etapa en labores de composición dramática. Poco después, Iquino retoma su libreto para facturar una comedia relámpago de las que etnoces producía con Aureliano Campa para que fuerna distribuidas por Cifesa. Asume entonces el papel -doble por dos- principal Antonio Vico.
Inocencio Manso Remanso (Vico) es presidente de una asociación protecora de animales, vegetariano y, aunque no termine de quedar claro en la película, cornudo consentidor. Su mujer, Elsa (Mary Santamaría), recibe las atenciones de un galán cinematográfico (Luis Porredón) y por un playboy deportista (Alberto López), con la aquiescencia de su madre, doña Restituta (Guadalupe Muñoz Sampedro). Los lienzos de sus antepasados cobran vida para convencerle de que la única solución es el suicidio. Sin embargo, la inesperada muerte de su hermano gemelo le hace concebir la idea de sustituirse a sí mismo. Así que finge su suicidio y se presenta en la casa bajo la apariencia del desenvuelto Fulgencio. Lo malo es que doña Restituta estuvo locamente enamorada de él antes de que se fuese a América. Pero, para recuperar el amor de su mujer, Inocencio es capaz de coquetear con su odiada suegra.
Como se puede ver, Iquino duplica los personajes y sus relaciones hasta el delirio, un esquema que se prolongará en Un enredo de familia (1943). El resultado es un juguete cómico en el que priman las situaciones descabelladas y el diálogo explosivo.