índice del sitio
Inicio | Películas contadas | Perfiles | Canon | Blog | Sobre DQVlapeli | Contacto | Política de la comunidad | Aviso legal© 2023 Dequevalapeli.com
Durante la Guerra Civil Española dos combatientes de los bandos enfrentados se ven obligados a pasar la noche bajo el mismo techo.
GÉNERO: Bélico,Guerra Civil Española
Tierra de todos (Antonio Isasi-Isasmendi, 1961)
Las tropas nacionalistas está a punto de tomar una posición republicana al otro lado del río, pero las condiciones meteorológicas y la eventualidad de una crecida les hace desistir del ataque. Patrullas de ambos bandos se destacan para intentar conocer las fuerzas con las que cuenta el enemigo. Es así como Juan (Manuel Gallardo) y Andrés (Fernando Cebrian) sobreviven a una sangrienta escaramuza. Juan hiere a Andrés y lo hace prisionero. Bajo un auténtico diluvio, buscan refugio en una casa en la que viven tres mujeres: una anciana, una embarazada (Montserrat Julió) y una chica joven (Amparo Baró).
Isasi plantea todo el primer acto como una cinta de género, terreno en el que se mueve con soltura, para encerrrarse luego con los personajes entre cuatro paredes y hacer que poco a poco aflore el drama de la amistad, el respeto mutuo y, en última instancia, el sacrificio el sacrificio que servirá para el alumbramiento de una nueva vida entre las bombas. La cámara se pega a los personajes, siguiéndolos con panorámicas nerviosas, acentuando el ambiente claustrofóbico, tanto en interiores como en los exteriores naturales del Pirineo.
Como en otras películas de estos años sobre la Guerra Civil -véase, por ejemplo, Posición avanzada (Pedro Lazaga, 1965)- la supuesta audacia ideológica, basada en un humanismo que sorteara los estrictos márgenes censoriales, data de manera inequívoca el argumento, así que lo único que queda hoy en día es la firmeza del pulso a la hora de narrar la historia.