índice del sitio
Inicio | Películas contadas | Perfiles | Canon | Blog | Sobre DQVlapeli | Contacto | Política de la comunidad | Aviso legal© 2025 Dequevalapeli.com
La vida del pueblecito de Santa Bibiana está presidida... por la muerte.
GÉNERO: Drama
El río y la muerte (Luis Buñuel, 1954)
Gerardo Anguiano (Joaquín Cordero) está en un pulmón de acero. A verlo al hospital viene Rómulo Menchaca (Jaime Fernández). El padre de Gerardo mató al de Rómulo en Santa Bibiana y la venganza se ha de cumplir. La madre de Gerardo (Columba Domínguez) es la primera interesada en que su hijo regrese al pueblo y demuestre que no es un cobarde.
Pero Gerardo ha estudiado Medicina, tiene un porvenir prometedor en la ciudad y considera que el odio secular que impera en Santa Bibiana es cosa del pasado. Gerardo le cuenta entonces a una enfermera (Silvia Derbez) la historia de su padre (Miguel Torruco), que cruzó el río primero en condición de fugitivo y luego en la canoa negra guiada por Caronte. Al otro lado del río, en el monte, los hombres devienen Robinsones.
La presencia de Columba Domínguez encabezando el reparto, aunque su papel sea muy secundario, impulsó a los críticos a opinar que la adaptación de la novela Muro blanco en roca negra, de Miguel Aceves Acosta, hubiera sido un tema más adecuado para el Indio Fernández. No obstante, Buñuel no se traiciona a sí mismo y deja que la lógica de la violencia sea la guía del relato al tiempo que aprovecha para mostrar los rituales de la venganza y la muerte.