Dequevalapeli.com

El presidio (1954) contada por: DQVlapeli

Sobre la película

El presidio

ESPAÑA, 1954
IDIOMAS: Español | 95 min. | Blanco / Negro | 1,37:1 Normal

DIRECCIÓN: Antonio Santillán
PRODUCCIÓN: IFI (España)
INTÉRPRETES: Carlos Otero, Isabel de Castro, Barta Barri, Miguel Gila, Luis Induni, Manuel Gas, Eulalia Montero, Julián Ugarte, Modesto Cid, Nuria Espert
GUIÓN: José Antonio de la Loma
FOTOGRAFÍA: Emilio Foriscot
MÚSICA: Ricardo Lamote de Grignon

SINOPSIS:

Pablo ha sido despedido de la Química Industrial. Ana le pone en contacto con el jefe de una banda de atracadores que está interesado en la información que le pueda proporcionar sobre la empresa para perpetrar un golpe.

GÉNERO: Policiaco



CONTADA POR:
DQVlapeli
Contador de DQVlapeli

Blog

El presidio (1954)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 17/05/2015

El presidio (Antonio Santillán, 1954)

El presidio es una de aquellas producciones en serie de Iquino que glorificaban las excelencias de las fuerzas del orden en España. En esta ocasión le toca el turno al sistema penitenciario y a la benéfica (y preeminente) supervisión de la iglesia católica en la función regeneradora de dicha institución. De este modo, después de un arranque fulgurante, con fuga y flashback a una historia con femme fatale, la cinta termina convirtiéndose en melodrama redentorista con niño y sacerdote (Manuel Gas).

Pablo (Carlos Otero) se fuga de la Cárcel Modelo de Barcelona donde ha sido recluido por una serie de hechos que serán relatados en sucesivos flashbacks. Nos enteramos así de su despido de una empresa y de la atracción que siente por Ana (Isabel de Castro), quien le pondrá en contacto con el jefe de una banda de atracadores conocido como "El Abogado" (Barta Barri).

Las sucesivas delaciones y traiciones entre los miembros de la banda culminan con la regeneración de los que escogieron el mal camino y la muerte de los villanos congénitos.

Perfiles relacionados con esta película

Cine Criminal Barcelonés
1950, Barcelona - 1963
España

Películas relacionadas

El crimen del capitán Sánchez
Vicente Aranda, 1985
por Felipe Cabrerizo
No habrá paz para los malvados
Enrique Urbizu, 2011
por Santiago Aguilar
Domingo de carnaval
Edgar Neville, 1945
por Santiago Aguilar
Domingo de carnaval
Edgar Neville, 1945
por Pedro Amorós
El cuerpo
Oriol Paulo, 2012
por Belén Rodríguez Quintero

Guerra Civil (1936-1939)

Películas destacadas

El lado oscuro del corazón
Eliseo Subiela, 1992
por Raquel Lanseros
Celda 211
Daniel Monzón, 2009
por Isabel San Sebastian

¿ Qué nos cuenta Santiago García Tirado ?

películas (1)

Suscríbete al Boletín

¿Quieres recibir las novedades en tu e-mail?