Dequevalapeli.com

Blog

Espaldas mojadas (1953)

Por Dqvlapeli Blog - De qué va ... - 11/09/2015

Espaldas mojadas (Alejandro Galindo, 1953)

Roberto Améndola (David Silva) es un tractorista mexicano que ha cruzado el Río Bravo, entre Ciudad Juárez y El Paso, para trabajar como bracero en Estados Unidos. Pero, sin papeles, los contratistas no le dan trabajo, así que no tiene más remedio que recurrir a Frank Mendoza (José Elías Moreno), un "coyote" que se dedica a pasarlos ilegalmente. De tumbo en tumbo, y siempre con la policía pisándole los talones, termina trabajando en la vía férrea bajo el mando del despótico míster Sterling (Víctor Parra). Cuando se vea obligado a escapar nuevamente encontrará en un café a Mary (Martha Valdés).
blog Espaldas mojadas
La película de Alejandro Galindo tuvo problemas con la censura, lo que demoró un par de años su estreno, debido al tratamiento razonablemente realista de la situación y las relaciones. Los diálogos, por ejemplo, tienen lugar en español, inglés o espanglish según la situación. El rodaje de buena parte de los exteriores en estudio y la inclusión de largas ilustraciones musicales interpretadas por Pedro Vargas, Lola Beltrán y el Trío Calaveras, proporcionan al conjunto un tono decididamente irreal en el que el paisaje adquiere una cualidad casi metafísica.  Sin embargo, la elección del personaje central, un hombre pendenciero perseguido en México por haberse enfrentado al hijo de un cacique por una mujer, lo separa de la mayoría de sus compañeros.

 

escribe tu comentario

Para comentar este artículo tienes que estar identificado.

Categorias

Mirándonos el ombligo
8 artículos
Del anaquel
16 artículos
En la Red
9 artículos
Archivos
6 artículos
Perfiles
4 artículos
Temas
8 artículos
Novedades
13 artículos
De qué va ...
1469 artículos

Libros de cine en ConoceralAutor.es

¿Qué debes saber para parecer un cinéfilo?
Jesús Palacios
Espasa, 2006
La nueva era del cine de ciencia-ficción
Javier Memba
T&B Editores, 2011
La Codorniz, de la revista a la pantalla (y viceversa)
Aguilar y Cabrerizo
Cátedra / Filmoteca Española, 2019
Entradas de cine
Medardo Fraile
Huerga y Fierro, 2008

Películas destacadas

El ángel exterminador
Luis Buñuel, 1962
por Carla Tucci
La ciénaga
Lucrecia Martel, 2000
por Khédija Gadhoum

Películas por idiomas

Películas por país

¿ Qué nos cuenta Marta Pastor ?

películas (1)

Próximamente

  1. Las Montenegro de Santiago Aguilar.
    Ensayo. Bala Perdida, 2021.
  1. El dolor que amamos de Antonio Crespo Massieu.
    Poesía. Bartleby, 2023.

Hoy en ConoceralAutor.es

18 ciervas
Rosana Acquaroni
Poesía
Bartleby, 2023